martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dengue: hay siete casos autóctonos confirmados y cinco sospechosos en Concordia

En tanto, este viernes 20 de marzo, la Dirección de Saneamiento Ambiental de UDAAPA realizará un descacharrizado en viviendas cercanas a la zona del Club Hípico y del barrio El Triángulo, por lo que se solicita la colaboración de los vecinos de sacar a la vereda todos aquellos elementos en desuso en el jardín y patios que puedan ser potenciales criaderos del mosquito aedes aegypty.

La Municipalidad de Concordia junto al Gobierno Provincial tiene un sistema de ovitrampas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, que permite realizar un monitoreo sobre la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de los virus del dengue, zyka y chikungunya. En el último relevamiento realizado se detectó un importante crecimiento población de las larvas de este mosquito en este sector de la ciudad, motivo por el cual en forma preventiva se llevará a cabo la descacharrización.

Es importante que todos los vecinos colaboren y el día viernes dejen en la vereda todos aquellos elementos para ser retirados, como cubiertas, latas, botellas, recipientes varios en desuso, y todo lo que pueda ser un potencial lugar donde se acumule agua y el mosquito deposite sus larvas.

El área comprendida por la descacharrización, será el polígono delimitado por calle Gobernador Cresto al oeste y calle Hipólito Irigoyen al este. Calle Antonio de Luque al sur, y calle Mateo Araujo al norte. El horario en que se realizará la descacharrización será el viernes 20 de marzo de 14 a 18 horas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario