viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DENGUE: Estudian la aparición de un posible caso en Crespo y otro en Viale

El paciente de Crespo sufre desde hace varios días un cuadro febril, con cefaleas y dolores en músculos y huesos. Inmediatamente después de que se presentó en el hospital, se informó a las autoridades sanitarias de este caso, en la sospecha de que podría tratarse de dengue, informaron los medios de la zona.
Se supo que el hombre es oriundo del Chaco y vive hace tiempo en Crespo, pero días pasados estuvo en su provincia natal visitando a familiares. En la guardia del nosocomio crespense le extrajeron muestras de sangre que serán enviadas al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Julio Maiztegui, de Pergamino, a los fines de establecer si se trata de un caso positivo o no.
El paciente fue medicado y será controlado diariamente por un agente sanitario del hospital. El caso fue notificado a las autoridades locales y también se habló con la familia y los vecinos a fin de que tomen los recaudos necesarios, informó la FM Estación Plus de Crespo.
Cesar Muro, director del hospital de Crespo, pidió “encarecidamente” a la población “no viajar hacia los lugares de alto riesgo”.

En Viale

En tanto, según publicó el sitio Micrófono Digital, también se está a la espera de los resultados de los análisis ante un posible caso de dengue en Viale. Además, se conoció que se tomaron los recaudos necesarios para evitar la propagación del virus en el entorno del posible infectado.
El municipio vialense reforzó la fumigación que vienen realizando en la ciudad e inició una campaña barrio por barrio y casa por casa; incluso se cambió el agua por arena de todos los floreros en el cementerio municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario