Frente a la alarma de las autoridades de la localidad uruguaya de Salto por la aparición del mosquito transmisor del dengue –el Aedes aegypti– la funcionaria provincial aseguró que en Entre Ríos “se han hecho estudios y no hay circulación viral”.
De todos modos, advirtió: “Lamentablemente existe la posibilidad de que los mosquitos se trasladen a Concordia”, debido a la cercanía de la ciudad entrerriana con Salto.
Además, hizo algunas recomendaciones a la población de la localidad entrerriana, para evitar el contagio del dengue. En ese orden, exhortó a que se use el mosquitero, al cuidado en los horarios pico, “cuando hay mayor densidad de mosquitos”, y a utilizar repelente al estar al aire libre.
También recomendó “drenar los lugares donde pueda haber agua estancada, ya que eso es propicio para que las larvas puedan desarrollarse”.
Cabe señalar que el Aedes aegypti es de color gris y pequeño, y se distingue de otras especies de mosquitos por presentar bandas blancas en su abdomen y patas.