martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DENGUE : En Entre Ríos ya hay 12 casos, todos importados

En efecto, en Entre Ríos, se confirmaron 12 casos importados en personas que habían viajado a lugares en alerta.

En este marco, el Ministerio de Salud, implementa un protocolo de actuación.

Son hasta el momento 12 casos importados en personas de Gualeguaychú (cinco)  5; Diamante (tres) 3 ; Paraná 2 (dos); y Concordia (dos), según los datos suministrados por el Departamento de Vigilancia dependiente de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria.

Ninguno de los pacientes, de edades entre 12 y 67 años, requirió internación, y fueron atendidos tanto en establecimientos públicos como privados.

Vale destacar que tanto en Paraguay como en Brasil hay un grave brote del virus de dengue, lo que afecta a provincias cercanas de nuestro país.

 

FORMAS DE PREVENCION

En este contexto de alerta, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, activó ya con la confirmación del primer caso, un protocolo de actuación para dar respuesta a la población y difundir la importancia de colaborar en la descacharrización –eliminación de objetos que puedan acumular agua- entre otras tareas como la fumigación a cargo de cada municipio.

Es fundamental aplicarse repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito pica con más frecuencia.

 Asimismo, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue se sugiere, en primer lugar, colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. Además, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario