martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dengue: convocan a múltiples actores de la sociedad civil para reforzar acciones de prevención

“El intendente Enrique Cresto remarcó en la última reunión con los equipos de nuestra Secretaría la importancia de fortalecer el trabajo que se viene desarrollando para prevenir el dengue y otras enfermedades que hoy se están propagando rápidamente en otras ciudades y países. Nosotros le presentamos un informe de las acciones que se realizan en articulación con distintas áreas del municipio, la Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación y de las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud y diferentes organismos respecto a lo que puede esperarse para los próximos meses”, explicó Echenause.

En este sentido, el funcionario adelantó que “se está convocando para el lunes que viene a la gente que viene trabajando en estos temas, los hospitales públicos, los responsables de salud en sus distintos niveles, los centros asistenciales de carácter privado, los Bomberos Voluntarios, el Ejercito, la Policía, las escuelas, los medios de comunicación, los municipios y juntas del Departamento y diferentes instituciones que también tienen intención de acompañar estas tareas de concientización y prevención”, detalló Echenause.

“El objetivo que tenemos es ampliar el impacto preventivo de las acciones que se desarrollan y articular en un espacio de trabajo mucho más amplio la implementación de estrategias que pueden ayudarnos a estar mejor preparados para evitar que el incremento de casos alcance las cifras que hoy enfrentan otras ciudades. Hay una premisa básica: sin mosquito no hay dengue. La prevención es la mejor forma de evitar la enfermedad y tenemos que llegar con medidas como las que ya se están implementando y un mensaje muy claro a toda la población para que cada vecino tome medidas en su casa, en su barrio, en el lugar donde trabaja para combatir al mosquito transmisor”, dijo el titular de la cartera de Salud.

“El Estado tiene la mayor responsabilidad y debemos hacer todo lo que indican los protocolos y el sentido común para evitar el dengue", recalcó Echenause, "pero todos, desde el lugar de cada uno, podemos y debemos colaborar para luchar juntos contra este flagelo”, agregó.? 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario