sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Demasiados alumnos para las aulas y los cargos disponibles

Luego del cónclave, se labró un acta donde consta que Dri se comprometió en gestionar los cargos al CGE (Consejo General de Educación). “Esperemos que estén a la brevedad posible”, indicó el secretario de Agmer Concordia. En función de la experiencia acumulada en casos similares, Stegbañer dijo que la firma de un acta “es patear la pelota para adelante”.
En ese sentido, explicó que los cargos llegan “en cuentagotas”. “Se necesita una imputación presupuestaria que el Consejo no la tiene y la tiene que pedir al ministerio de Economía. Los resultados se van a ver a largo plazo”, indicó.
En el encuentro también se marcó la necesidad de la construcción de tres aulas y de sanitarios porque los que están ubicados en la planta alta no funcionan. “Están pasando por una situación compleja porque ha habido matriculación excesiva este año. Ellos hablan de 220 alumnos más que están asistiendo”, señaló Stegbañer. La escuela funciona en dos horarios: una parte a la tarde, a partir de las 13, y la otra, el ciclo orientado (4º, 5º y 6º años), termina a las 23.
“Ahí hay una preocupación de los profesores”, manifestó. Nosotros pedimos que esas resoluciones se aceleren”, manifestó el gremialista. Es que la insuficiencia de espacios no sólo obligan a los alumnos a permanecer hasta altas horas de la noche sino que los módulos son, en vez de 85 minutos, de 75. “Si vos sumás 10 minutos por hora cátedra, todos los días todo el año, son muchos días que se pierden del año”, precisó.
A largo plazo, la aspiración de las autoridades es que se construya un edificio escolar para albergar a los más de 600 alumnos de la secundaria. El gremialista aseguró que Planeamiento Educativo debe buscar un terreno en la zona. “Ahí hay una continuidad de todos los alumnos de la escuela primaria. En ese lugar o en las cuadras a la redonda haya algún terreno que el Consejo pueda adquirir”, indicó.
Respecto del ingreso de más de dos centenares de alumnos, el sindicalista sostuvo que, además de los egresados de la primaria de la misma institución, hubo una sugerencia de la Departamental de Escuelas de anotar alumnos allí. “La Dirección obviamente abrió años, creó cargos, cursos y abrió secciones pero sin el estudio correspondiente de cómo iban a estar esos chicos en la escuela”, manifestó Stegbañer. “Acá hay responsabilidad de todos pero principalmente Planeamiento Educativo que lo hace la Dirección Departamental de Escuelas”, argumentó.
Hasta el momento, las clases no fueron suspendidas. Hoy sólo se interrumpieron por la reunión y se van a retomar mañana normalmente. “Esperemos que la reunión de hoy haya servido para el inicio de un plan a largo plazo y a corto plazo de generar acciones para dar algunas respuestas”, señaló Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario