Como se informara oportunamente, el incidente se produjo en febrero de 2005 en horas del mediodía, dentro de un taller ubicado en una vivienda de calle Ereño al 2400, al oeste de La Histórica mientras unos jóvenes intentaban desmantelar el extraño elemento de aluminio.
Luego de numerosas diligencias judiciales, la jueza ordenó remitir los elementos encontrados en el lugar del desastre, que se entregaron en manos de especialistas del Renar, dependiente del Ministerio de Defensa. Luego de un largo tiempo los resultados de lo actuado llegaron a manos de la jueza, trascendiendo que se conforma la teoría de que se estaba ante un elemento de estricto uso militar. Los allegados a la investigación aseguraron a UNO que se trató de una granada de origen argentino, del tipo antitanque denominada PAF o PDF. Este elemento es sumamente inestable y en caso de ser hallado debe ser destruido en el mismo lugar. Si bien no se puede determinar responsabilidades personales por la existencia de este elemento –en la costa del arroyo La China– peligroso para civiles que puedan entrar en contacto co ellos sin conocimiento o para los mismos soldados que pudieran pasar por el lugar, es posible que la familia de las víctimas inicien acciones legales de carácter civil contra el Ejército Argentino y el Estado Nacional, situación que con esta pericia confirmada estaría en plena marcha.
Como se recordará, con posterioridad se localizaron en la zona y otros departamentos varias bombas más.