El motociclista Walter Maulucci, de 32 años, murió luego de chocar contra un acoplado que cortaba la ruta internacional 136 en la noche del domingo 26 de abril de 2009, cuando se dirigía desde la ciudad uruguaya de Fray Bentos hacia Gualeguaychú.
Había intentado cruzar en la madrugada del 27 de abril de 2009, por el bloqueo de la ruta 136 en medio de la neblina, chocando contra un acoplado que estaba cruzado en el camino.
El accidente ocurrió a 10 kilómetros del puente San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos, donde los asambleistas se movilizan este mediodía en la quinta marcha contra el funcionamiento de la papelera Botnia.
Maulucci, oriundo de Capital Federal, intentaba regresar con su moto a Buenos Aires pero impactó con un acoplado que estaba cruzado por los ambientalistas. Según dijo a Radio 10 Dardo Paes, un testigo del accidente, el chico falleció al instante ya que se dio un fuerte golpe en la mandíbula, lo que hizo perder su casco e impactar su cabeza en el pavimento.
«Fue alrededor de la una de la mañana, había mucha neblina y el hombre se impactó contra un acoplado que pusieron los ambientalistas», dijo Paes.
Se dice que el acoplado era propiedad de un alto dirigente piquetero, De Angeli, hombre mediático que luego pasó a militar en el movimiento ruralista que realizara cortes en rutas.
Leissa dijo que el reclamo judicial «hace mella en la voluntad de la gente». En ese marco, decenas de asambleístas debieron declarar ante el juzgado Federal de Concepción del Uruguay por los cortes de ruta y las movilizaciones en las carreteras. Leissa consideró que «hay una decisión firme del Gobierno por acallar el reclamo contra Botnia».