“Nosotros veníamos reclamando $ 5.000 de mínimo y el secretario general en la marcha que se hizo al autódromo el viernes pasado nos acompaño y dijo ante los medios nacionales que no íbamos a claudicar en la lucha hasta llegar a los $ 5.000. Ayer en una reunión de delegados nos informó que habían arreglado por el 16 %”, dijo la delegada. En realidad, el acuerdo es por el 26 %: 16 % en marzo y el 10 % restante en agosto.
Uno de los argumentos vertidos fue que debían aceptar debido a que, de lo contrario, no se les iba a abonar el sueldo a los empleados públicos. “Eso no estaba en tela de juicio. Estamos en paritaria desde el 6 de enero y percibimos los haberes de enero, de febrero ¿Por qué no íbamos a percibir los haberes de marzo?”, indicó Pereira.
Asimismo indicó que se produjo un achatamiento del escalafón dado que la suba salarial es mayor para los empleados de menor categoría y menor para los de las más altas.
La delegada reclamó a la conducción del gremio retomar la negociación paritaria. En realidad, en el acuerdo con el gobierno los gremios dejaron constancia de que la paritaria seguía abierta. Pero Pereira dijo que las conversaciones recién se retomarán en junio.
Además se manifestó molesta porque tanto ATE como UPCN no llevaron propuesta alguna a la mesa de negociaciones. “Siempre discutimos si aceptamos o no la propuesta del Estado. No vemos trabajo de nuestra dirigencia”, señaló en referencia a la conducción provincial ejercida por Miguel Pelandino y de la seccional local a cargo de Pedro Pérez.
Los delegados iban a permanecer en la plaza 25 de Mayo hasta las 20. “Queríamos manifestar nuestro descontento y marcar el ritmo de lucha como lo veníamos haciendo. La propuesta de ir al autódromo salió de nuestro establecimiento y fue una buena movilización donde dos colectivos aportó este hospital”, dijo la delegada.
Otros de los delegados gremiales del nosocomio presentes, Luis Solari, destacó que percibe “menos de la canasta básica que dice la Presidenta” y adelantó que seguirán reclamando con “ésta u otras medidas”. Además señaló que la poca presencia de empleados en la plaza -formaban un grupo de diez personas esta mañana- se debía a que no tuvieron la cobertura de ninguno de los dos gremios. “Vamos a ir rotando fuera de horario”, señaló.
Asimismo indicó que esperaban que, durante la jornada de hoy, se sumasen empleados del hospital Masvernat pero no podían esperar lo mismo del Carrillo debido a que la directora “se pone obsecuente del gobierno y los está apretando demasiado”, señaló Solari en referencia a los empleados de esa repartición.