SU PERTENENCIA
Tras remarcar que forma parte de un proyecto nacional que encarna Cristina Fernández en la Nación , Sergio Urribarri en la provincia, y Juan José Bahillo en Gualeguaychú, indicó que “el peronismo llegó a este país con la voluntad, la decisión, el coraje de modificar la estructura de injusticia social, de dar vuelta la media a favor de los pobres, de los trabajadores, del sector empresarial con vocación nacional”.
Luego agregó: “Cambió la suerte de esta Nación. Me siento orgulloso, sinceramente, de a los 50 años vivir, protagonizar, poder acompañar un proceso de modificación de la injusticia. Uno podría dar cifras, podría nombrar programas concretos en donde la suerte se ha revertido y la historia de este país es muy distinta a años atrás”, subrayó.
“Faltan cosas, pero uno es consciente de que este gobierno ha dado una posibilidad de inclusión social formidable a través de la Asignación Universal por Hijo, que está incorporando, recuperando chicos para la escuela”, dijo Delcanto y agregó: “En 2002, el 57 % de los argentinos vivía en situación de pobreza. Hoy la pobreza ha tenido una drástica reducción y se ubica alrededor del 11 %”.
DEFINIO A LA OPOSICION
Dijo que Duhalde pega la lista con el PRO de Armando Saliva en Entre Ríos, y que el radicalismo de la provincia lleva por sectores tres candidatos a presidente. “En Gualeguaychú, los candidatos radicales no apoyan al candidato a gobernador de la UCR ni al candidato a presidente”, apuntó.
“Más allá que algunos dirigentes argumentan que esta libertad de acción significa una actitud más que democrática, de enorme apertura, para dejar al pueblo que decida, evidentemente en términos reales significa que no hay un proyecto político ni un proyecto de país”, disparó Delcanto y aseguró que “la responsabilidad de los dirigentes políticos es ofrecer al pueblo las cosas claras, un proyecto integral”.