
“No hay personal municipal que cumpla las funciones de placero, no hay iluminación lo cual convierte a la plazoleta en un lugar peligroso en horarios nocturnos ya que se reúnen personas que consumen drogas y que intentan robar a quienes transitan por ahí. Tal es así que los vecinos deciden no transitar en horarios en que no hay luz solar”, se señala en el proyecto.
“Las rejas que deberían funcionar para evitar que una persona caiga en el entubado del Arroyo Concordia están rotas, eso significa un peligro para la integridad de niños y niñas que concurren a jugar. No hay tachos de basura, los juegos se encuentran en mal estado de conservación. El monumento al boxeador, un reconocimiento al boxeador concordiense Leandro Vilche, se encuentra despintado y en mal estado de conservación”, se menciona en otro párrafo.

El edil dijo a DIARIOJUNIO que uno de los vecinos participó de la inauguración de la plazoleta «Ingeniero Luis Jaureguiberry» le mostró todos los desperfectos. Por ejemplo, un kiosco de revistas que está ubicado desde hace muchos años se lo observa cerrado y herrumbrado. Una construcción de material, que era utilizada como kiosco de golosinas de la misma forma, abandonada. Una cabina de teléfonos vandalizada con los cables sueltos que debería ser retirada ya que no cumple ninguna función. Además, en calle Alvear, había un contenedor que fue retirado. Pero la gente arroja de igual forma la basura. En la parte trasera de la plazoleta cruza el entubado del arroyo Concordia y las rejas que deberían impedir que alguien caiga en su interior fueron forzadas y algún menor de edad podría sufrir un accidente.
Uno de los ediles de Juntos por el Cambio, Felipe Sastre, recordó que sus abuelos vivían a una cuadra de distancia y aseguró que conoce la situación dado que tiene su estudio jurídico en esa zona. “Verla como está hoy me apena profundamente. Cuando uno habla con los vecinos del barrio, vemos que muchas veces hemos abandonado el patrimonio público y eso se transforma en un foco de hechos de inseguridad. Han habido hechos de inseguridad en esa esquina”, indicó.
En tanto, Gallo remarcó que el lugar debería repararse para que los vecinos pueden disfrutar del espacio público. “Es deber del municipio para que todos los vecinos pueden disfrutar del esparcimiento”, indicó. Y remarcó que varias áreas, como Parques y Jardines, Servicios Públicos y Electrotecnia, deberían participar de esas tareas. Asimismo, indico que los vecinos evitan pasar de noche por esa zona por la falta de iluminación. “Tanto que hablamos del turismo, esta plazoleta está en el casco urbano y creo que se puede mejorar”.
Pero el otro motivo por el que debería estar en buenas condiciones es que hay una estatua en homenaje a un boxeador de la ciudad, Leandro Vilche. En estos momentos que se están disputando los Juegos Olímpicos de Tokio, Gallo recordó que en los anteriores, en Río de Janeiro, un pugilista de Concordia, Leandro ‘Musculito’ Blanc (junto al atleta Federico Bruno), representó a la ciudad. Por ende, dejar una plazoleta como homenaje a quienes representan al deporte de los puños en esas condiciones es una «contradicción».
