miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Del campo a la góndola, los productos cuestan cinco veces más

Los consumidores de productos agrícolas pagan en las góndolas un promedio de cinco veces lo que le cuesta al productor. El dato se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de Productos Agropecuarios (IPOD) que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El estudio se basa en una canasta de veinte Alimentos agrícolas que se consumen en fresco en la mesa familiar, relevados en la segunda quincena de noviembre. Para confeccionar el indicador, el Área de Economías Regionales de CAME tomó más de cien importes en todo el país para cada producto.

Según el IPOD, los precios de la canasta agrícola se multiplicaron por 5,21 veces promedio en noviembre, pero esto representa una caída mensual del 13,2 por ciento.

La baja en las diferencias en caso de zapallitos, naranjas, peras y limones, que son los productos que suelen presentar las mayores distorsiones, y este mes mejoraron sustancialmente la retribución que recibe el agricultor.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario