miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dejó de funcionar el servicio de colectivo que une Chajarí con Villa del Rosario y Santa Ana

Los presidentes comunales de Villa del Rosario y Santa Ana, Reinaldo Percara y Mario Toller respectivamente, dijeron que era necesario reactivar el servicio. Mientras Percara manifestó que tiene la intención de hablar con el propietario del servicio, su par de Santa Ana ya concretó esa conversación, en la que le planteó al dueño de la empresa de transporte la posibilidad de tramitar algún subsidio de la provincia, siempre y cuando la firma tenga todos sus papeles en regla.
El servicio se estuvo brindando por más de cuatro años pero abruptamente se interrumpió. Según el prestador del mismo –una persona oriunda de Buenos Aires-, son “razones económicas” las que habrían precipitado la decisión de suspender los viajes que se hacían hasta tres veces por día. El problema residiría en que el numero de pasajeros diarios no era fijo, ya que si bien entre 30 y 40 personas llegaban a utilizar diariamente el colectivo que circulaba en el ámbito de las tres localidades, esto nunca era constante, ya que varios utilizaban el vehículo para trasladarse “de ida” (principalmente de Villa o Santa Ana a Chajarí) y el regreso lo emprendían haciendo dedo, aunque el costo del boleto no superaba los tres pesos. De hecho, es frecuente ver en la zona de calle Belgrano, antes de que esta se transforme en la continuidad de la Ruta 2, muchas personas a la vera del camino adoptando esta modalidad de traslado. Tal irregularidad del uso jugó en detrimento de los intereses económicos de quien brindaba la transportación de vecinos de las tres comunidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario