sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dejarán cesantes en la Justicia entrerriana a empleados temporarios

En el marco del denominado Plan de Regularización de la Planta de Personal del Poder Judicial, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos decidió el cese, el 31 de diciembre de 2014, de todos los empleados temporarios con cinco años o menos de antigüedad. Se estima que son alrededor de 500 los trabajadores en esta situación. La medida apunta a darle cumplimiento al reglamento que establece que el ingreso al Poder Judicial se realiza por concurso. 

La definición se tomó mediante el Acuerdo General del STJ concretado el 17 de septiembre, cuando se pusieron a consideración los detalles de una reunión de la Comisión de Personal ampliada constituida a tal fin. 

Se argumentó que la antigüedad propuesta supone “un parámetro de justicia”, debido a que quienes tienen menos tiempo trabajando pudieron rendir concursos abiertos de ingreso al Poder Judicial dos veces en algunas jurisdicciones y por lo menos una vez en otras. 

La presienta del STJ, Claudia Misawak, tras recordar que en los próximos días operará el vencimiento de la última prórroga concedida en la designación del personal temporario, informó que se consideró conveniente disponer una nueva prórroga hasta el 31 de diciembre de 2014, “para que se notifique a los involucrados con la debida antelación”. 

Por otra parte, se consideró necesario “continuar trabajando en el diseño de plantas e implementar la celebración de concursos cerrados, comenzando por Paraná en el mes de diciembre y luego en el resto de la provincia”, publica El Diario. 

El secretario General de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), Florentino Agostini, justificó la medida. Dijo que se encuadra en “la necesidad de cumplir con el reglamento” y detalló que el temporario es una figura irregular que no cumple con el reglamento que rige el ingreso al Poder Judicial”. 
Explicó que los nombramientos de los ingresantes temporarios por fuera de los concursos abiertos se vienen dando desde hace más de 10 años, y aclaró que los que tienen menos de cinco años de antigüedad han tenido varias oportunidades de rendir concursos. 
Agregó que la determinación tiene como objetivo que no exista más la figura de temporario. 

“Nosotros podríamos quedar bien con la tribuna y pedir que queden todos, pero hay que cumplir con el reglamento. También hay que ponerse en el lugar de aquel que rindió concurso, está en el orden de mérito y no puede ingresar al Poder Judicial porque el cargo está ocupado por un ingresante temporario”, explicó Agostini. 
Finalmente, aclaró que quienes tengan más de cinco años de antigüedad quedan con una figura de continuidad, pero si quieren ascender deberán rendir el correspondiente concurso cerrado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario