sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Degani confirmó el traspaso de distintos servicios del Heras al Masvernat

La titular de la cartera de salud expresó que no se desmantelará por completo el nosocomio ubicado al sur de la ciudad. “El Heras va a tener 24 horas de guardia, va a tener consultorios externos funcionando, va a tener una internación clínica de la complejidad que el hospital esté preparada para soportar. No va a ser un hospital igual que ahora”, explicó.
Luego añadió que “los servicios cirugía, terapia intensiva, neonatología, obstetricia se va a trasladar totalmente para acá. Lo que quede allá va a ser clínica, consultorio externo, guardia”.
Degani transparentó en sus declaraciones la premura para culminar el traslado de los distintos servicios. “Nosotros estamos muy apurados por derivar a este lugar la neonatología por la cantidad de derivación que tiene Concordia de centros de derivación”.
En la costa del Uruguay hay tres neonatologías: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia. “Aquí realmente tienen profesionales, enfermeros, técnicos, médicos, muy bien capacitados. Pero la estructura edilicia, la cantidad de incubadoras y la complejidad hace que no se pueda atender toda la demanda. Entonces nosotros estamos muy apurados por cerrar aquello y traerlo acá”, explicitó.
Luego añadió que la infraestructura del Heras no es suficiente para contener la demanda. “No podemos tener dos neonatologías, porque aquello, desde el instrumental, desde las incubadoras, comparado con lo que tenemos acá, realmente no nos alcanza ni en número y hoy tampoco nos alcanza en complejidad”, argumentó.
“No podemos dejar los dos hospitales funcionando porque, en realidad, se hizo este hospital para mejorar la complejidad de atención hospitalaria de Concordia. No podemos atender mejor a una gente y peor a otra gente en otro lugar”, aseguró más adelante.
Degani confirmó que el Masvernat “va a ser centro de derivación del norte, necesitamos que el de Federal mejore en algunos servicios. Tenemos algunos problemas con la neonatología. El Hospital de Federal es de alta complejidad o de mediana complejidad pero neonatología no lo pudimos habilitar porque no tenemos personal allá.
Probablemente lo de Federal, hasta que tengamos desarrollada la neonatología allá, sigamos trasladando acá”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario