La idea de los profesionales de salud que trabajan en el proyecto es diferenciar los pabellones, para internar a los pacientes de acuerdo a la patología que padezcan. “Tenés un montón de patologías psiquiátricas, hay psicópatas y no es conveniente que estén todos los pacientes juntos. Y como hay disponibilidad de edificio, la posibilidad está”, expresó.
El ingreso al ala izquierda del hospital, donde está ubicado el servicio, quedaría aún más restringida en caso de llevarse a cabo las reformas. “Estaría un poquito más aislado. Habría una comunicación como está ahora, por puertas, porque es probable que el paciente, si vos dejás libre, se pueda ir, se pueda escapar porque no tiene mucha conciencia de lo que está haciendo”, expresó Martínez. El proyecto incluye la habilitación de un nuevo ingreso al nosocomio, por calle Urquiza.
La definición del proyecto será materia de una nueva reunión programa para el fin de esta semana. “El viernes tenemos una reunión importante para ver los planos y bueno, ya medio para definir todo”, dijo.
Respecto del dinero, dijo el directo que el monto disponible es de $ 500.000. “No va a alcanzar pero hay posibilidades de conseguir otro apoyo por parte de la Provincia. Pero en principio hay para hacer muchísimo y bien”, expresó. Desde ya, aclaró que no se piensa utilizar una parte en otro sector del nosocomio. “Si uno quiere hacer un proyecto completo, no alcanza tampoco. O sea que no se lo puede distraer en otra cosa”, indicó.
El año pasado se realizaron diversos arreglos del sector del hospital que ocupa el servicio de Salud Mental. “Las reformas que se hicieron fueron arreglar algo como para que estén en condiciones más o menos aceptables; se pusieron alguna rejas por el peligro de estos pacientes pero en realidad el proyecto es mucho más amplio”, explicó Martínez.
En la infraestructura del resto del nosocomio, el director mencionó que periódicamente surgen algunos inconvenientes. “A pesar de sus años, a medida que aparecen los problemitas los vamos solucionando con mantenimiento. En estos momentos, hay cuatro personas que están trabajando. Sin pedir grandes cosas, de a poquito todos los meses algo vamos haciendo”, expresó.
El encargado de la dirección reconoció que hay mucha capacidad ociosa y existen diversos proyectos para ocuparla. “Para la parte de Discapacidad tengo unos cuantos proyectos que, si nos acompañan, esos espacios ociosos serán ocupados para este servicio”, señaló.