La ley provincial 9.659 dispone que son los partidos lo que deben definir el lugar en el que hacen su interna. Y los apoderados de la UCR y del PJ optaron por votar en escuelas separadas.
El problema se presentó cuando seis de los nueve precandidatos a intendentes de Paraná (cinco peronistas y un radical) solicitaron al Tribunal lo contrario a lo que habían pedido los apoderados de sus partidos: que se vote en las mismas escuelas y en las mismas mesas, de modo que radicales y peronistas hagan una cola única y, dentro del cuarto oscuro, elijan en qué interna votar. Ocurre que la particular legislación entrerriana así lo permite, dado que —a diferencia de lo que ordenaba la ley nacional— las internas simultáneas se hacen con padrón general.
El argumento es que la mesa única preserva la identidad política del elector independiente y facilita su participación, no sólo porque evita que se haga público en qué interna vota, sino también porque limita la posibilidad de confusiones respecto a los lugares de votación.
Dicen también que si se vota en forma separada se pierde en control sobre el número de votantes en cada interna, un dato políticamente relevante de cara a la elección general.
Y, finalmente, aseguran que una cola única de votantes radicales y peronistas es el mejor antídoto contra la injerencia de extrapartidarios. Se dan muchos ejemplos, pero la mayoría repara en que la presencia del bustismo en las mesas dificultaría un eventual desembarco de la estructura solanista en la elección en la que no participa, a fin de beneficiar con sus votos al candidato peronista o radical que más convenga a sus intereses.
En la vereda contraria, Sergio Varisco en la UCR y Adalberto Alvarez y Sergio Paz en el PJ están de acuerdo con votar en distintas escuelas. El presidente del Comité Capital de la UCR sostiene que esa es la posición del partido y que se funda en que “se trata de internas partidarias y de este modo se limita la intromisión de otros partidos”. Varisco sostiene que votar en una misma mesa es la mejor manera de camuflar esa injerencia.
En rigor, la UCR es el único partido que pone en juego todas sus candidaturas, ya que para el orden provincial (gobernador y vice y lista de diputados provinciales) el PJ presentó lista única.
Entiende, incluso, que votar en una misma escuela pero en mesas separadas, “desnuda el voto del independiente”. A su juicio, lo ideal sería que radicales y peronistas voten en lugares distintos y que se habilite una escuela sólo para los electores independientes.