En el encuentro se abordaron distintos puntos que hacen al funcionamiento del organismo: Ley Nº7060 de Trámite Administrativo; proyectos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf); planificación para capacitaciones. También la situación con dispositivos con convenios, áreas, jardines y aporte de los Programas Promocionales a la estrategia territorial de prevención y promoción. Otros de los puntos fue la nueva Ley Penal Juvenil; protocolos y convenios con Salud Mental y la articulación con Programas del Ministerio de Desarrollo Social.
“Esta es la primera reunión del año para poder planificar las estrategias para el 2017 en lo que hace a prevención y asistencia y que van a estar focalizadas en fortalecer aquellos espacios que tiene el Copnaf para tal fin", informó Paira. "Por ejemplo en materia de promoción de derechos con adolescentes que se encuentran entre la franja de 12 y 16 años dentro del ámbito comunitario; y todo lo preventivo, que tiene que ver con Primera Infancia; y en asistencia el trabajo articulado en fortalecimiento en torno a los proyectos institucionales de los niños sin cuidados parentales”.
En el mismo contexto, la funcionaria comentó también que se trata de trabajar la estrategia territorial para cada departamento, teniendo en cuenta en cada zona su particularidad cultural y social. “Y contamos con la presencia de la señora esposa del gobernador, que ya participado con nosotros en diferentes instancias que tienen que ver con el trabajo en las residencias y distintos temas de la política de niñez”, agregó.
Por su parte, Avila expresó al finalizar la reunión que se trata de una instancia importante "para sentarnos y contarnos lo que nos pasa, escucharnos y estar a disposición y afirmar el compromiso del gobernador Bordet en el acompañamiento de cada uno de ellos, y así estar presente en todas las acciones que el Copnaf realiza en la provincia”