martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Definen estrategias de asistencia con los coordinadores del Copnaf para 2017

En el encuentro se abordaron distintos puntos que hacen al funcionamiento del organismo: Ley Nº7060 de Trámite Administrativo; proyectos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf); planificación para capacitaciones. También la situación con dispositivos con convenios, áreas, jardines y aporte de los Programas Promocionales a la estrategia territorial de prevención y promoción. Otros de los puntos fue la nueva Ley Penal Juvenil; protocolos y convenios con Salud Mental y la articulación con Programas del Ministerio de Desarrollo Social.

“Esta es la primera reunión del año para poder planificar las estrategias para el 2017 en lo que hace a prevención y asistencia y que van a estar focalizadas en fortalecer aquellos espacios que tiene el Copnaf para tal fin", informó Paira. "Por ejemplo en materia de promoción de derechos con adolescentes que se encuentran entre la franja de 12 y 16 años dentro del ámbito comunitario; y todo lo preventivo, que tiene que ver con Primera Infancia; y en asistencia el trabajo articulado en fortalecimiento en torno a los proyectos institucionales de los niños sin cuidados parentales”.

En el mismo contexto, la funcionaria comentó también que se trata de trabajar la estrategia territorial para cada departamento, teniendo en cuenta en cada zona su particularidad cultural y social. “Y contamos con la presencia de la señora esposa del gobernador, que ya participado con nosotros en diferentes instancias que tienen que ver con el trabajo en las residencias y distintos temas de la política de niñez”, agregó.

Por su parte, Avila expresó al finalizar la reunión que se trata de una instancia importante "para sentarnos y contarnos lo que nos pasa, escucharnos y estar a disposición y afirmar el compromiso del gobernador Bordet en el acompañamiento de cada uno de ellos, y así estar presente en todas las acciones que el Copnaf realiza en la provincia”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario