sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Defensores del Pueblo recibieron a ahorristas en planes de autos 0 km por el excesivo aumento en las cuotas

En el encuentros, los letrados indicaron que la situación fue puesta en conocimiento a la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), y solicitaron que se gestionen reuniones con la Dirección de Defensa del Consumidor de la Nación y la Inspección General de Justicia, como autoridades de aplicación e involucrados en esta problemática, con el fin de realizar un abordaje integral y encontrar una solución que contemplen las distintas situaciones.

“Estaríamos en una situación encuadrada en la teoría de imprevisión por la modificación sustancial de la condiciones del contrato como consecuencia de un impacto inflacionario que exceden las elementales previsiones, y las mismas no pueden ser afrontadas casi exclusivamente por los consumidores que suscribieron los planes confiados en una mayor estabilidad de la economía”, explicó Lamberto.

Asimismo, tanto Lamberto como Garay hicieron un llamamiento global a las empresas para que no se concreten las ejecuciones o se suspendan las acciones contra los deudores prendarios, hasta tanto se encuentre una vía que permita ajustar las cuotas a su capacidad de pago y se establezca una razonable proporcionalidad. Por último invitaron a los ahorristas que se encuentran en esta situación a acercarse a las sedes de las defensorías para ser asesorados y revisar los contratos, ver las condiciones pactadas, el monto de las cuotas, plazos de pago, de modo tal de ir estableciendo categorías y grupos homogéneos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario