sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Defensor del Pueblo: la Comisión Bicameral definió los nombres

Por su parte el vicepresidente de la Bicameral, Raúl Taleb, explicó que una vez suscripta la resolución, la misma será enviada a la Cámara de Diputados, la que deberá ratificar por dos tercios de sus miembros la misma. Existe la posibilidad de realizar dos sesiones, y en caso de no alcanzarse la mayoría especial, se vuelven a abrir las listas. “Esperamos que después de este trabajo se logre ese consenso”, acotó el legislador diamantino.
En tanto el diputado Allende dijo estar conforme con el trabajo porque “hubo una participación intensa de todos los legisladores y de todo el equipo que ha apoyado la tarea”, en este sentido destacó lo hecho por la secretaria de la Cámara de Senadores, quien recopiló y distribuyó toda la documental para que cada miembro la pudiera evaluar y profundizar.
Allende dijo que “los que se presentaron, cada uno de los postulantes, por la calidad de sus perfiles, hizo que se hiciera difícil el trabajo de elegir uno de ellos para la titularidad y los adjuntos”. Y comentó que: “estamos convencidos que va a ser un gran Defensor del Pueblo”, añadió.
Consultado sobre si se ratificará o no la decisión de la bicameral, Allende dijo pensar que “en la Cámara de Diputados, que tiene un impronta de buscar consensos, creo que va a pasar sin problemas”.
En tanto Taleb mencionó que también en el Senado se requiere de la mayoría especial y estimó que no habría problemas. “Ha sido una tarea difícil lo que hicimos. Todos los que se presentaron lo han hecho con seriedad, y después de una discusión madura, se llega a esta decisión”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario