Defensa del Consumidor no controla la calidad de la carne a precios populares

Lapiduz sostuvo que, además de no tener personal calificado, la tarea de controlar la calidad de la carne excede la competencia del área que conduce. “Eso probablemente sería un área del Senasa. No es la función de nuestra oficina evaluar la calidad intrínseca de los productos”, señaló. En otros casos, por ejemplo, la rotura de una heladera o de un electrodoméstico, Defensa del Consumidor está facultada para intervenir y puede hacer una pericia. “Se llama a un perito y ahí se ve”, dijo.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza el control en cada uno de los establecimientos que trabajan con productos, subproductos y derivados de origen animal, monitoreando e inspeccionando sus diferentes etapas de elaboración. Pero el control se realiza en campos, frigoríficos y transporte, no en comercios.

Cuando comenzó el programa, hubo quejas en las redes sociales de la calidad de la carne. En febrero pasado, desde el Gobierno nacional salieron a aclarar que «el acuerdo de precios para la carne se hizo con un grupo de frigoríficos que trabaja con carne de novillo de primera calidad» y que, a través de la Secretaría de Comercio Interior, saldrán a «fiscalizar no sólo para que se cumpla el precio, sino también la calidad de los productos».

Los ocho cortes que integran el programa son: Tira de asado: $ 399 el kilo, Vacío: $ 499, matambre: $ 549, Tapa de asado: $ 429, Cuadrada y bola de lomo: $ 489, Carnaza: $ 359, Falda: $ 229, Roastbeef: $ 399, Carne picada: $ 265 y Espinazo: $ 110.

En cuanto al stock, Lapiduz dijo que había disponible y en algunos casos, se iba reponiendo a medida que se lo iban llevando. Pero cuando empezó el programa no era suficiente dado que había mucha demanda. “Pero ahora tienen de todos los cortes para abastecer durante todo el día”, señaló.

Los miércoles y sábados llegan los cortes a tres bocas de expendio en Concordia: Carrefour Express, Hipermercado y Súper Vea.

Por otra parte, sostuvo que permanentemente están controlando otros programas como ‘Precios Cuidados’. De hecho, se encuentran a diario con faltantes de diversos productos aunque no especificó qué productos son los que menos se encentran en góndolas. “En el caso de detectar faltantes u otras inconsistencias, labramos un acta y la enviamos a Paraná. No tenemos autoridad para aplicar sanciones”, señaló.

 

Entradas relacionadas