miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Decreto para disponer de fondos ante las emergencias

Sin embargo, las intensas lluvias registradas en Entre Ríos hacen necesario adelantar dicha medida, por lo cual la provincia recurrirá a los recursos propios y luego los compensará con los que remita la Nación. El gobernador Urribarri aseguró que “hay que adelantar el plan de mitigación y hoy firmará un decreto para poder actuar rápidamente ante la emergencia. De esta manera, se alquilarán maquinarias viales y bombas para la extracción de agua, por ejemplo”.
Recordó luego que “hace mes y medio atrás, el ministro De Vido nos convocó a todos los gobernadores de las provincias que están sobre el río Paraná, incluso nos acompañó el intendente de Paraná, José Carlos Halle. En esa oportunidad, se diseñó un plan de contingencia para mitigar los efectos que por supuesto contemplaba obras que se están haciendo y otras que se empezarán, además de contemplar el alquiler de maquinarias. Todo estaba previsto en función de una crecida del río, pero no pensábamos que podía llover tanto porque superó los record históricos”, advirtió.
Comentó que “el plan diseñado desde el Ministerio de Infraestructura de la Nación contempla una asistencia a las provincias, pero -con las lluvias que está cayendo- la crecida del río no es lenta como se previó. Por tal motivo, se recurrirá a recursos propios que luego se compensarán con los que recursos nacionales que vengan. Es decir, estamos actuando rápidamente desde antes de ayer”, acotó.

Situación
Consultado sobre la situación de la provincia, Urribarri precisó que “la crecida de la ribera de Paraná hasta el momento no afectó a muchas familias, pero sí una interrupción importantísima de la parte vial, por lo cual ayer domingo comenzó el operativo”, recordó. Indicó luego que “en Villaguay hay aproximadamente unas cincuenta familias; en Colón hasta ahora nueve y en Gualeguaychú el río está a 8 ó 10 centímetros de tener que evacuar”. Al respecto, comentó se comunicó con el intendente Juan José Bahillo y le transmitió que no tendrían que evacuar familias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario