La jefe de Estado explicó, además, que decretó que las cartas de porte «van a ser absolutamente gratuitas», al eliminarse «todos los aranceles y todas las comisiones».
De esa forma, la cadena agrícola dejará de pagar un monto total que la jefa de Estado estimó en 7 millones de pesos.
La carta de porte es el documento indispensable para el traslado de los granos mediante el transporte automotor de carga de chacra a acopio y de acopio a fábrica, puerto u otros destinos.
La ministra de la producción, Debora Giorgi refirió que el anuncio de Cristina Kirchner se focaliza en el “diferimiento por un año de los pagos a Ganancias, bienes personales y ganancia mínima presunta”.
Según Giorgi, la Presidente se “adelantó a un proceso que se inicia el día de mañana”, con la reunión convocada en la secretaría de Agricultura y Ganadería para tratar la situación de emergencia por la sequía.
De esta forma, según indicó la ministra, “se da previsibilidad a productores agropecuarios damnificados por la sequía”.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, apuntó que el acceso a los beneficios contemplados dentro de la emergencia agropecuaria “no va a ser automático; tiene que ver con poder analizar la información que nos da la provincia en el marco de la ley. Tiene que haber un daño superior al 50% de su sistema productivo, confirmado por informes”. “La AFIP y la ONCCA van a hacer los controles respectivos”, aclaró Cheppi.
A su torno, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, señaló que “no es un esfuerzo fiscal menor, sino una decisión estratégica”.