sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Declaró en Bahía Blanca el director del diario La Nueva Provincia

Más allá del revuelo que esta audiencia causó en la ciudad, el plato fuerte estaría por venir. Los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia esperan que el juez Alvaro Coleffi resuelva a la brevedad el pedido para que Massot sea indagado formalmente en este expediente y de esa manera poder hacerle las preguntas sobre los hechos que ayer negó. “Lo que hubo (ayer) es como una declaración espontánea, aunque en realidad la presentación fue ordenada por la Cámara Federal a partir de la inquietud de Massot sobre el contenido del expediente”, explicó a Página/12 una fuente judicial. A partir del secreto de sumario determinado por el magistrado, apenas trascendió que Massot hizo un relato de su desempeño en LNP, desde que comenzó hasta hoy, y negó toda relación con los hechos que se le imputan. “Hemos avanzado mucho, pero falta para que la Justicia acelere esta instrucción, tenemos confianza en que el juez hará lugar al pedido de la fiscalía, ha mostrado voluntad de que el proceso avance sin obstáculos”, dijo el fiscal Jorge Auat, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, que asistió a los fiscales locales. Por su parte, el fiscal Pallazani explicó que “el juez implantó el secreto de sumario para los actos procesales que vienen, y en respeto a la resolución del juez vamos a esperar que resuelva las peticiones que hemos hecho en el requerimiento fiscal”.

En los pasillos de los tribunales de Bahía Blanca, horas antes de la audiencia –que se realizó en la sede de Alsina 317, pleno centro de la ciudad– especulaban con que Massot no se presentaría o que recusaría al juez. Sin embargo, la ausencia de apoyos explícitos a nivel local parecen haberlo desalentado de cometer un desaire en el juzgado, dado que la citación proviene de una instancia superior y surge de su propia inquietud para conocer el caso. De hecho, ayer antes de hacer su relato pudo conocer en detalle la acusación.

En tanto, afuera los manifestantes se quejaban por lo “exagerado” del operativo, que incluyó vallas y hasta perros. “Jamás hubiéramos imaginado ver en el banquillo a este emblema del poder local”, dijo Eduardo Hidalgo, de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bahía Blanca. El abogado de esa organización, Walter Larrea, consideró que la comparecencia de Massot “trasciende absolutamente lo judicial y viene a marcar una circunstancia histórica porque por primera vez en una causa vinculada con los peores delitos que se hayan cometido en la historia argentina un representante de un medio de comunicación, un civil, tiene que presentarse ante un juez”. Al respecto, Angeles Loyola, hija de Miguel Angel, señaló: “Tengo mucha emoción, estuvimos esperando este momento durante muchos años y ojalá se haga justicia”. Heinrich era maquinista en la rotativa y secretario general del Sindicato de Artes Gráficas local, mientras que Loyola se desempeñaba como estenotipista y tesorero del gremio.

Massot se había presentado espontáneamente en el juzgado cuando se hizo pública la imputación, pero el juez subrogante Santiago Ulpiano Martínez se negó a recibirle declaración. Esa decisión fue apelada por el Ministerio Público Fiscal y revocada en noviembre por la Cámara, y el juez Coleffi concretó ayer el acto porque Martínez fue recusado. El director de LNP está acusado de integrar una “asociación ilícita con el objetivo criminal de eliminar un grupo nacional”, en conjunto con las Fuerzas Armadas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario