El funcionario señaló que «si bien se está trabajando en forma conjunta con Prefectura, con los municipios y con gente del sector privado que también colabora pero hay problemas importantes para el traslado de hacienda a tierra firme y esto provocará un efecto negativo en las finanzas de los productores» explicó.
Por ese motivo se decidió hacer efectiva la emergencia, «se podría obtener algún tipo de apoyo económico directo a los productores, básicamente orientado a aquellos que viven exclusivamente de la producción desarrollada en las islas, que son los más afectados. Los detalles los podremos determinar en pocos días, ya que se está trabajando en la elaboración del decreto para que los productores reciban desde la órbita del Estado algún tipo de protección ante esta situación adversa que les ha provocado pérdidas importantes».
Ante el reclamo de los productores, Welschen recordó que el 22 de diciembre se les advirtió a los ganaderos «la necesidad de sacar los animales que se encontraban en la isla», más que nada debido a que la cantidad de barcos que se disponía para el traslado no eran suficientes, «debido a la cantidad de hacienda con la que en los últimos tiempos productores e inversores han poblado las islas».
«Algunos productores lamentablemente a esta advertencia no la tomaron muy en cuenta, otros no lo quisieron escuchar y se han sumado otros factores que han potenciado el tema creciente como lo son las grandes lluvias que se han registrado, que rondan los 400 milímetros en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos; esto ha provocado que el río hoy se encuentre en una altura superior en 40 ó 50 centímetros a la que se había estimado», dijo el funcionario.
La crecida del río Paraná generó situaciones afligentes en los productores que desarrollan la actividad ganadera en la zona de islas, dice el sitio Campo en Acción. El traslado de la hacienda comenzó a provocar inconvenientes hace semanas, ya que el aumento del número de cabezas de ganado insular no tuvo el acompañamiento de los medios aptos para su transporte.