martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Declararan 31 víctimas de la dictadura luego de destrabarse la “causa Área Paraná”

El resto de los imputados en los mismos delitos son, Luís Francisco Armocida, Jorge Humberto Appiani, José Anselmo Appelhanss, Ramón Oscar Balcaza, Rosa Susana Bidinost, Julio Raúl Paredes, Manuel Daniel Rodríguez.
La investigación de estos hechos se reinició luego de quedar paralizada a partir de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y los indultos de Carlos Menem. Diferentes recursos judiciales de los imputados hicieron que siguiera frenada aún luego de lograda la inconstitucionalidad de estas normas.
Las 31 citaciones se hicieron en el marco de los hechos denunciados en el legajo Nº 11.405 de la Cámara Federal de Apelaciones, que lleva por nombre: Capitán Auditor D. Jorge Humberto Appiani – Nº 221.416 Supuestos Apremios Ilegales. Además de militar, Appiani es abogado y como tal se defiende a sí mismo, constituyendo domicilio en Cervantes 447 de la capital entrerriana. “Además de Appiani, antes de las leyes de impunidad tenían pedido de procesamiento por esos hechos Balcaza, Bidinost, Paredes y el médico Moyano”, recordó el titular del Registro Único de la Verdad, organismo que promueve la querella, Guillermo Germano, quien destacó que “se haya iniciado esta serie de declaraciones de 31 compañeros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario