La ex policía y agente Funes confirmó el espionaje macrista, y habló de informes entregados al sector “Casos” de la AFI, y su visita a la Casa de Gobierno. Dijo -por escrito y sin responder preguntas para no auto incriminarse en el juzgado de Lomas de Zamora- que estaba convencida de que por detrás había órdenes judiciales que explicaban el motivo de los seguimientos. No hacía “cuestionamientos” por el bajo rango y porque la AFI era verticalista. “La AFI era una sola y su estructura de mando también era única, piramidal y comenzaba en Gustavo Arribas, y continuaba en Silvia Majdalani”. Y confirmó que la data obtenida por el espionaje “subía de manera pormenorizada a Majdalani y Arribas”. Funes refirió que cuando efectuaba una investigación, “a su finalización siempre redacté un informe escrito y detallado, que era entregado en el sector ´Casos´ (oficina de asesoría jurídica del área de Contrainteligencia que funcionaba en ´95) y una copia para Ruiz”.
Funes negó haber participado de tareas contrarias a la ley de inteligencia, pero también dijo que cuando (Alan) Ruiz se desempeñó como Director de Operaciones Especiales, otros agentes hicieron comentarios en WhatsApp que les habían ordenado la realización de seguimientos a periodistas y políticos.
“Esa circunstancia me llamó la atención (porque podrían constituir tareas operativas impropias o ilegales) por lo que inmediatamente le transmití a Ruiz mi inquietud, quien me aseguró que debían cumplirse debido a requerimientos judiciales, ya que eran estas personas era sospechadas de distintos delitos, tales como lavado de activos, pedofilia y encubrimiento”, explicó la ex agente. También dijo que estuvo 10 minutos en el despacho de Susana Martinengo, en Casa Rosada.
La sorpresa del día la dio Enrique Ferrari, Fiscal General Departamental de Lomas de Zamora ante Villena que denunció penalmente a varios funcionarios judiciales que “habrían iniciado investigaciones con objetos de inclinarlas a sus intereses políticos y/o generando IPP con el fin de perseguir a políticos, sindicalistas, Magistrados y Funcionarios (Doctrina de Lawfare)”. Apuntó al exdirector de jurídicos de la AFI Sebastián De Stéfano, un hombre ligado al ex presidente de Boca, Daniel “Tano” Angelici.