De acuerdo con medios locales, el Comité de Operaciones de Emergencia presentó un informe técnico sobre la situación; en donde precisó que la presencia del buque puede generar daños importantes al ecosistema y alterar el frágil equilibrio natural en la zona.
La declaratoria de emergencia faculta legalmente a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para la adquisición de maquinaría, contratación de personal y servicios especializados; así como el desarrollo de obras que permitan la superación de la crisis natural.
“A través de la gestión coordinada del COE cantonal y provincial se logró que se evacue todo el combustible (diésel) y aceite que se encontraban en la embarcación, así como gran cantidad de la carga, sin embargo, según los informes técnicos, aún se mantiene el riesgo de que la nave naufrague por lo que debe ser retirada de inmediato” cita parte del texto hecho público por las autoridades.
Según informaciones del Ministerio de Ambiente el buque transportaba unos 19 mil galones de combustible; incidente similar al ocurrido en 2001 cuando el buque Jessica derramó unos 160 mil galones de diesel y gasolina al mar.