martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Declaran de utilidad el terreno donde se proyecta la futura planta de efluentes cloacales

En la sesión, los Senadores entrerrianos dieron el visto bueno al Proyecto de Ley declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación a los inmuebles que fueron solicitados por el Municipio de Concordia, mediante la Ordenanza N° 36.384 aprobada en el año 2018 por el Concejo Deliberante, que en aquella oportunidad presidió el actual senador de Concordia, Armando Gay. A raíz de esto, la misma fue enviada a la Cámara de Diputados, para su correspondiente tratamiento.

 “Esto será indispensable y necesario para avanzar en el proyecto de construcción de la Planta de Tratamientos de Afluentes Cloacales en la zona de La Charita el cual;  consiste en un Plan de Saneamiento Integral de ciudades ribereñas del río Uruguay, siendo el objetivo específico en este caso el paso de colectores, instalación de estacionamiento de bombeo y servidumbre de paso”, específico el senador concordiense.

Al respecto, “en esta misma sintonía es necesario destacar que el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos por decisión del Gobernador Gustavo Bordset está llevando adelante proyectos de obras necesarias para lograr dicho saneamiento en las ciudades ribereñas de Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú”. Las mismas, “se tratan de políticas públicas que buscan dignifican la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, cuidar el ambiente y al mismo tiempo, reactivar la obra pública y generar empleo”, afirmó.

Al finalizar, destacó el dictamen de la Comisión de Acuerdos y Asuntos Constitucionales y al resto de sus pares Senadores, “por el acompañamiento en este proyecto que será de gran importancia para los vecinos que viven en la costa del río Uruguay”, concluyó Armando Gay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario