Declaración de la Jornada Salud, Agrotóxicos y Daño Genético llevada a cabo en el Hospital Garrahan

30.000 profesionales de la salud exigen la prohibición del glifosato

“El glifosato no solo provoca cáncer. También está asociado al aumento de abortos espontáneos, malformaciones genéticas, enfermedades de la piel, respiratorias y neurológicas”, sostuvo la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina (FESPROSA) en un comunicado emitido en el marco del Día Mundial de la Salud.

FESPROSA nuclea a unos 30.000 profesionales de la salud de hospitales públicos de Argentina. En el comunicado reclamaron que se prohíba el glifosato por cancerígeno. En nuestro país se aplica glifosato en más de 28 millones de hectáreas y “cada año los suelos son rociados con más de 320 millones de litros, lo que implica 13 millones de personas en riesgo de ser afectadas”, según datos de la entidad.

 

Declaración completa de la Jornada Salud y Agrotóxicos en el Hospital Garrahan

DIARIO JUNIO difunde el pronunciamiento completo de la Jornada sobre “Salud, Agrotóxicos y Daño Genético”, realizada el jueves 9 abril en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan de Buenos Aires, de la que participaron el bioquímico Raúl Horacio Lucero y la doctora María del Carmen Seveso, ambos de la provincia de Chaco.

"La OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró hace apenas unos días al glifosato como ´probable carcinogénico para el ser humano´. Siendo este producto el más utilizado para la agricultura intensiva en el país y derramado por millones de litros sobre personas y medio ambiente, esta declaración que llega con demasiados años de demora y tibiamente, viene al menos a ratificar lo que afectados directos y profesionales de la salud del interior del país vienen observando y denunciando hace ya años sin ser escuchados por autoridad alguna.

A dos semanas del anuncio, resulta vergonzoso el silencio cómplice de responsables políticos y medios de comunicación que callan el delito que significa estar derramando millones de litros de una  sustancia (por mencionar solo el glifosato) “probablemente” carcinogénica, de manera impune al medio ambiente, incluidos los seres humanos.

En ocasión de haber participado de una nueva actividad en el Hospital Garrahan, convocada por la Junta Interna de ATE, sobre el daño que el modelo productivo en base a la masiva utilización de tóxicos, viene provocando en ambiente y salud, en carácter tanto de expositores, como convocantes y asistentes comunicamos que:

*Nos solidarizamos con los afectados directos de las fumigaciones que, tanto por aire, tierra, agua o piel reciben el impacto de los fuertes productos tóxicos utilizados.

*Llamamos a los profesionales de la salud a realizar acciones en función de la responsabilidad que nos compete en función de preservar la salud -no solo ante la pérdida de la misma- y  comenzar a considerar la severa agresión tóxica a que están siendo sometidos de manera periódica y sistemática los habitantes, como posible causa de enfermedad.

*A casi dos décadas de instalado un modelo productivo tóxico, se torna imprescindible contar en hospitales públicos  de manera gratuita, con laboratorios aptos para realizar dosajes de los venenos/tóxicos que, sin duda alguna,  los pacientes portan en sus cuerpos y que puedan estar ocasionándole serios trastornos a su salud.

*Se torna indispensable la aplicación del Principio Precautorio que priorice el Cuidado de la Salud y el Medio ambiente, por sobre la rentabilidad  y se prohíba el uso de sustancias –no solo glifosato-  que puedan poner en riesgo o amenace cualquier forma de vida.

*Urge tomar medidas tendientes a salir del modelo agrotóxico y fomentar la agricultura en función de la Soberanía Alimentaria, entendiendo esta como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sustentable y ecológica, y el derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo.

*Hacemos responsables a las autoridades políticas que promueven y profundizan un modelo extractivo basado en la obtención de una mayor rentabilidad –soja y demás cultivos intensivos- minería a cielo abierto o  fracking,  de las consecuencias graves que los mismos ocasionan, como daños ambientales (desmontes, inundaciones) desplazamiento y destierro de pueblos originarios o daños irreparables en la salud tanto de manera aguda o crónica".

“Las consecuencias que producen las fumigaciones con agroquímicos sobre la salud y la vida de las personas expuestas involuntariamente poseen la suficiente entidad como para ser calificadas como crímenes de lesa humanidad”. (Adolfo Pérez Esquivel-Premio Nobel de la Paz).

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies