viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Decile al FAP que el juego está privatizado totalmente en la provincia gobernada por el Socialismo”

“El 41 % del oficialismo significa un techo, en cambio para nosotros, lo entendemos, como un piso”, señaló Luis Leissa, uno de los postulantes a diputados nacionales por Unión por Entre Ríos que en la mañana de este lunes llegó hasta Concepción del Uruguay para participar de una conferencia de prensa.

En la conferencia participaron Jorge Busti, Alfredo De Ángeli, Cristina Cremer de Busti y Luis Leissa. Además de los uruguayenses José “Payo” Paolazzi y Juan Ruíz Orrico, candidatos a diputado y a senador suplente, respectivamente. La dirigencia del PRO, en conjunto con la Bustista, fue la que le brindó el marco al encuentro ante los comunicadores.

Por otro lado, Busti aprovechó para devolverles cruces tanto al FAP como a la UCR, sectores opositores que auguran que los postulantes de Unión por Entre Ríos, una vez pasadas las elecciones, pasarán a formar parte de la bancada justicialista.

“Es una chicana barata ¿porque no revisan el archivo y los votos del radicalismo en el Congreso de la Nación?, por ejemplo”, disparó en diálogo con Babel.

Asimismo le contestó al candidato a diputado socialista Américo Schvartzman quien había dicho que Busti fue quien abrió la privatización del juego en la provincia. “Decile al FAP que el juego está privatizado totalmente en la provincia gobernada por el Socialismo en Santa Fe”, asestó, en referencia a la administración de Antonio Bonfatti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario