sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Decidieron cerrar la fundación del cura Grassi y trasladar a los menores

Ahora, el Ministerio de Justicia bonaerense resolvió intervenir la ONG después de varios intentos por regularizar la situación contable y de intimar al actual director, Juan Manuel Casolati, para que presente documentación respaldatoria de los gastos por 1,5 millón de pesos mensuales que recibe del Estado. “Encontramos serias falencias de gestión e irregularidades. Desde 2008 no se entrega información contable, balances ni memoria sobre los 18 millones de pesos anuales que recibió del estado provincial”, explicó el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.

La Fundación Felices los Niños, institución emblema que alguna vez dirigió el condenado por abusos cura Julio César Grassi, será otra vez intervenida y va camino al cierre definitivo. La Provincia detectó “severas y reiteradas” irregularidades administrativas en el manejo de los 18 millones de pesos anuales en subsidios que envía para el mantenimiento de la entidad.

En el predio de Hurlingham, donde ocurrieron los casos de ataques del sacerdote contra adolescentes que estaban bajo su custodia, hoy aloja a 52 menores. Reciben asistencia social durante el día y permanecen en el hogar de noche. En julio de 2014 tuvo una “normalización” gubernamental por 90 días.

Ahora, el Ministerio de Justicia bonaerense resolvió intervenir la ONG después de varios intentos por regularizar la situación contable y de intimar al actual director, Juan Manuel Casolati, para que presente documentación respaldatoria de los gastos por 1,5 millón de pesos mensuales que recibe del Estado. “Encontramos serias falencias de gestión e irregularidades. Desde 2008 no se entrega información contable, balances ni memoria sobre los 18 millones de pesos anuales que recibió del estado provincial”, explicó a Clarín el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.

Encontramos serias falencias de gestión e irregularidades. Desde 2008 no se entrega información contable, balances ni memoria sobre los 18 millones de pesos anuales que recibió del estado provincial.

En la Fundación están alojados niños con problemas sociales derivados por jueces de Menores. Un plantel de más de 20 personas tiene a su cargo la atención y protección. En las últimas horas, se conoció una denuncia que uno de los empleados presentó ante la dirección de Niñez del municipio por “malos tratos” contra menores. Este incidente también fue un factor que motivó la decisión oficial.

Ferrari, a través de la Dirección de Personas Jurídicas dispuso una “intervención liquidadora”. Es decir, un equipo de tres técnicos que en un lapso que se estima de seis meses deberá organizar la institución, ordenar los números y proceder al cierre de la Fundación Felices los Niños.

A partir del caso Grassi, al menos 62 curas fueron denunciados por abusos. “Los menores asistidos tendrán, en ese período, la posibilidad de egresar por cumplir la mayoría de edad; por ser adoptados por familias o por su traslado a otros hogares que estén en condiciones de recibirlos. Si cuando cierre la Fundación aún quedan niños en el hogar, serán reubicados en otros institutos ”, informó a este diario la responsable del organismo de Niños y Adolescencia de la provincia, Pilar Molina.

En el complejo de Hurlingham también funcionan 10 establecimientos educativos. Son guarderías, jardines, escuelas primarias, secundarias, nocturnas y de artes y oficios. Pero son escuelas que fueron transferidas al Ministerio de Educación provincial y “su funcionamiento está garantizado”, explicaron las autoridades.

El hombre que ideó y construyó este complejo asistencial –el cura Grassi- fue condenado a 15 años de prisión por abuso reiterado y corrupción de menores. Está preso en Campana y en marzo la Corte Suprema ratificó la condena. En sus épocas de brillo, el prelado recorría los programas de TV y se codeaba con figuras de la farándula.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario