Las autoridades han elevado la vigilancia, dijo el coordinador nacional de Protección Civil, Felipe Puente, en un mensaje a través de Twitter y recomendó a la población no acercarse al cráter. Al menos siete comunidades en los alrededores del volcán han sido cubiertas por la ceniza. “Esta es la actividad más intensa que el volcán ha registrado desde 2005”, informó Puente.
El Gobierno mexicano estima que en los próximos días la actividad del volcán, ubicado en los límites de los Estados de Colima y Jalisco, se reduzca considerablemente. Sin embargo, también ha previsto tres posibles escenarios: que el flujo de lava continúa hacia el sur, suroeste y norte; que la cámara del volcán registre una explosión que produzca una erupción mayor; o que la acumulación de ceniza rompa el domo en la boca del cráter.
Ante el aumento de actividad, Protección Civil determinó activar los protocolos preventivos en la zona, que incluyen la prohibición de acercarse a doce kilómetros del volcán. A los habitantes de las poblaciones cercanas se les pidió tomar medidas de prevención en caso de lluvia de ceniza y mantenerse atentos a los anuncios de Protección Civil. Tanto Colima como Jalisco informaron que han abierto al menos cuatro refugios temporales ante la posibilidad de una evacuación masiva.