martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Decana “repudia” acciones a las que identifica como atentatorias de la normalización en la UADER

La decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | UADER, María del Rosario Badano, y el Consejo Consultivo Provisorio de la institución hacen público su más enérgico repudio ante lo acontecido en la Escuela Normal «José María Torres» de Paraná; en el marco del desarrollo del Calendario Electoral para la Normalización.
Al ingresar en el día de la fecha a la Escuela, nos encontramos con que todos y cada uno de los carteles, banderas y consignas que expresaban el pluralismo y la participación de las agrupaciones estudiantiles y demás claustros de la Facultad, fueron retirados de los lugares donde eran exhibidos. El mismo destino corrieron los carteles institucionales de «Memoria, Verdad y Justicia» que fueron confeccionados por estudiantes de Artes Visuales y que se exhibían en el frente de las escalinatas de la entrada por calle Urquiza y Corrientes.
Cabe señalar que no quedaron restos de papeles, hilos, alambres, cintas adhesivas y si, un impregnante olor a lavandina; una muestra cabal de que ha sido un operativo minuciosamente orquestado por autores anónimos con fines intimidatorios y amenazantes.
Consideramos que actos como este, que expresan el más profundo autoritarismo de quiénes han sido los autores intelectuales y materiales del mismo, atentan contra la vida democrática de una institución que hace del proceso de Normalización una instancia de pluralidad, participación y respeto por las diferencias políticas.
En un contexto donde la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia es política de Estado, es INADMISIBLE e INACEPTABLE semejante acto de autoritarismo.

Comunicamos además que la Decana de la Facultad, solicitó a los abogados institucionales la apertura de una información sumaria.
Asimismo, se solicitará a las autoridades de la Universidad que lleguen a fondo con la investigación investiguen a fin de que tal acto no quede impune.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario