viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Década infame menemista ? “Ese no ha sido el posicionamiento histórico de Solanas” dijo Jourdan

Jourdan dijo, “es verdad que lo sucedido en EDEERSA es una desgracia, pero eso no lo descubrió Solanas ni yo, ahora, que califiquen a los 90 como la década infame, corre por cuenta de quienes lo digan”. Y para que no queden dudas sobre su opinión agregó, “por acción u omisión, todos tuvimos algo que ver con lo que llaman década infame. Solanas dice estas cosas por el posicionamiento que hoy tiene, pero ésa no ha sido su postura histórica”.
“Lo respeto a Solanas y no veo mal que vaya haciendo cambios de estrategias o reposicionamientos políticos, pero sus dichos no son verdades absolutas”.
“A Raúl Solanas lo conozco poco, con el que más he tratado es con Julio porque, del 98 hasta la actualidad, varias veces le propusimos que sea nuestro candidato a gobernador” lo chicaneo y le pasó una vieja factura.
A renglón seguido aclaró que, “si a mi me dan a elegir entre Bonnin y cualquier otro candidato, me quedo con el intendente de Villa Manteros”.
En referencia a la ley de cupo, Jourdán sostuvo que “si hay algo que desnaturaliza el espíritu pionero, luchador y militante de una mujer como Eva Perón, es la ley de cupo, porque ella no tenía ningún beneficio y llegó a lo máximo”.
“Con la dirigencia del departamento Colón, creemos que la ley de cupo es desmerecer a la mujer porque ellas se deben ganar los lugares. En nuestra lista llevamos presidentas de unidades básicas y del Consejo Departamental; aquí, las mujeres no han tenido la necesidad de un cupo porque se han ganado los cargos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario