Debido a la resolución del Central, el Bersa prestó cerca de $ 70 millones a las pymes

Hasta fin de diciembre, los bancos tienen plazo para cumplir con el cupo de préstamos. “Hemos otorgado muchos préstamos y al cierre de octubre llevábamos liquidado el 60 % del cupo que nos asignó el banco Central”, manifestó. Por ende, el 40 % lo deben liquidar entre noviembre y diciembre. En función de una proyección del banco, a fines de noviembre llegarán a liquidar el 95 % del cupo.

A partir de julio, “el banco comenzó a contactarse con los clientes y los no clientes para ofrecer la línea”, explicó el gerente. El plazo de devolución es de 36 meses con el primer año de gracia para la amortización del capital. “Es decir que al año empieza a devolver el capital y tiene dos años para pagarlo”, sostuvo.

“Se ha acercado mucha gente, no solamente de Concordia. Tengo varias sucursales a cargo desde Villaguay hasta Chajarí y en todas ha habido muy buena repercusión”, dijo el gerente.

No hay tope para los préstamos, dependen del monto que se requiera invertir y de las garantías que ofrezca el peticionante. “Puede ser para una mezcladora de cemento que puede salir $ 30.000 como para hacer una planta en un galpón de empaque que puede salir $ 3 millones. Va en función del proyecto y del patrimonio del solicitante”, explicó Roitman.

Las garantías que se exigen dependen del monto que re requiera. “Si es un mayor monto, tiene que ser mayor el patrimonio y mayores ingresos como para poder hacer frente a la cuota que le va a representar”, expresó.

La línea más parecida a la que surgió por resolución del Central que ofrece el Bersa consiste en un préstamo a tasa variable que es subsidiada en un 5 % por la provincia de Entre Ríos. “Con lo cual hoy está quedando la tasa en un 14,8 %”, indicó. La solicitud es aprobada por la provincia y sirve para siembra, comprar un galpón de pollos, retener vientres o adquirir un tractor, por ejemplo.

Entradas relacionadas