Debate frustrado: Cresto dijo que el papelón lo interpretaría Urribarri

El diputado dijo que “hay hombres y mujeres honorables, educados, con formación, con ideas, con imaginación, con vocación política. Ellos enaltecerían un debate”. La alusión contrasta con quienes consideró que realizan “manejos inconfesables, ofenden a la política y al Pueblo y rehuyen al amparo de argumentos que también son una ofensa a la inteligencia de la sociedad y hasta de sus mismos seguidores a la hora de dar la cara y poner sobre una mesa tres o cuatro ideas de las que carecen desde siempre”.
Cresto dijo que está clara “la trayectoria del candidato en retirada”. Para que no queden dudas, lo calificó de “invento de factura pobre y patrimonio rico gracias a las distracciones de unos y las complicidades de otros”.
El candidato a vicegobernador subrayó que dejó en manos de Urribarri las condiciones del debate sin presiones ni ventajas de su parte. E insistió con que la invitación sigue en pie: “las opciones son un debate de cara a la sociedad o profundizar su perfil de avestruz; esconder la cabeza”.
Para diferenciarse aún más, el compañero de la lista de Julio Solanas dijo que entiende a la política como una actividad “superior de servicio a la comunidad”. En cambio, percibe a Urribarri como un candidato con pobreza “intelectual y cultural, sin presencia de ánimo para debatir con un candidato joven con una trayectoria personal y política de una transparencia que contrasta de principio a fin con lo opaco de las gestiones” en el Ministerio de Gobierno y en Cafesg.
Por último, dijo que Urribarri deberá aprender la diferencia entre la verdad y la mentira. “Tal vez el día que la aprenda, tome conciencia de lo que ha sido su conducta como hombre público en Entre Ríos y la razón por la que la sociedad de esta provincia ha decidido que ya no hay más espacios para gente de su condición”, indicó.

Entradas relacionadas