El gobernador participó de la reunión acompañado por el responsable de la Sub Unidad Vial dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Andrés Espejo. En la misma De Vido confirmó la licitación de dos obras de infraestructura vial por 46 millones de pesos. Una es la del puente sobre el arroyo Feliciano en la ruta nacional Nº 12, que demandará una inversión de 22 millones de pesos, y, otra, la reparación de ruta Nº 4 que une Concordia y Los Charrúas y en la que se invertirá 24 millones de pesos
Por otro lado, “estuvimos repasando con el ministro -continuó Busti- el tema de la ruta nacional 14 y su transformación en autopista” y al respecto informó que a partir de la segunda quincena de este mes y hasta junio se licitarán cuatro tramos de esa carretera. En lo que respecta al tramo entre Ceibas y Gualeguaychú, que tiene que hacer la concesionaria Caminos del Río Uruguay, señaló que en este momento está en la Procuración del Tesoro; luego “pasará a la comisión de las cámaras de Diputados y Senadores y si estas se expiden se inicia enseguida; si no lo hacen antes de 60 días, volverá al Poder Ejecutivo y se le dará inicio”, explicó.
Otras obras
El mandatario provincial agregó que “también hablamos sobre diversas obras que están licitadas y detenidas, como algunas de las incorporados al Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba)”. Mencionó entre ellas la del barrio Munilla, de Gualeguaychú; Cementerio, de Rosario del Tala, e Hipólito Irigoyen, de Colón. “Estas fueron licitadas pero los oferentes ofrecieron alrededor del 28 % más del presupuesto oficial”, acotó.
A continuación, manifestó que “el ministro se comunicó con los responsables del área y se va a hacer un plan de mejoramiento de ofertas para que no se caigan estas licitaciones”.
Programa 700 Escuelas
En referencia al Programa 700 Escuelas, en el marco del cual en la provincia hay 19 establecimientos en proceso de licitación o de construcción, reveló que “le pedimos dos escuelas más: la Nº 107 “Gerardo Yoya” polimodal, de Concordia, con un presupuesto de 3.413.000 pesos, y la “12 de Octubre”, de Concepción del Uruguay, presupuestada en 2.800.000 pesos. “El ministro me manifestó que se va a encargar personalmente de encaminar esta iniciativa”, subrayó Busti.