De residencia gerencial a casona cultural

Construida en el año 1927, la sede se encuentra ubicada en calle Alberdi 119, en las instalaciones de lo que fuera la histórica casa del gerente de la entidad. Se trata de una construcción sólida y elegante, con pocos ornamentos siguiendo el estilo academicista francés con características de un petit hotel.

La propiedad ha sido cedida en comodato por el Banco Hipotecario S.A a la Municipalidad de Concordia y ésta, a través de un convenio de cooperación con la fundación les otorgó el uso y mantenimiento durante el tiempo que dure el comodato, aportando los fondos para la restauración y la puesta en valor del centenario edificio.

La acción se enmarca en una fuerte política de recuperación arquitectónica y edilicia impulsada durante esta gestión municipal como una forma de resguardar la identidad cultural de la ciudad evitando el deterioro de los espacios públicos.

La decisión de poner en valor esta antigua casona se gestó al iniciarse la relación institucional entre Bordet y la gerente del Banco Hipotecario, Alejandra García tras la apertura de la sucursal en nuestra ciudad.

El compromiso de la fundación consiste en alentar el acercamiento entre el arte, los artistas y la comunidad y poder lograr ser un nexo positivo y valioso entre ambos. Generando un nuevo circuito para los artistas locales, que tendrán un nuevo espacio donde manifestarse.

Participaron de la inauguración la gerente del Banco Hipotecario, directivos e integrantes de la Fundación, funcionarios y artistas locales. También Jorge Gambino, quien residió en la casa cuando su padre fue gerente del Banco entre los años 60 y 70. Con la apertura de la Fundación quedó inaugurada la muestra “Por amor al arte”, que reúne a artistas plásticos, músicos y fotógrafos locales.

 

Entradas relacionadas