Cuatro dirigentes se encargaron de hacer saber de su decisión: Juan Ghiano, por el Movimiento Radical por el Frente Social; Fabián Rogel, por Radicalismo para Todos; Ricardo Troncoso, que asegura ser el candidato del montielismo; Manuel Schonhals, por el grupo Integración y Recuperación Radical fundado en abril. El quinto nombre es el de Sergio Varisco que seguiría adelante con su pretensión de presidir el Comité, aunque nunca se presentó formalmente como candidato.
Este enmarañado tablero, atestado de propuestas, habla más de instancias de negociación no saldadas, en las que cada actor pretende mostrar fortaleza, que de un esquema real de lo que será la interna radical del 7 de noviembre para renovar autoridades partidarias.
Una antes y un después del anuncio de Troncoso
En los últimos días, el movimiento que cambió sustancialmente el mapa de la interna fue el lanzamiento de la candidatura del ex diputado Troncoso encarnando —según su testimonio— a las filas del ex gobernador Montiel.
El hecho es importante porque instala en una posición clara al caudillo radical que hasta el momento no había sido más que un fantasma que cada sector ubicaba a su modo, según su conveniencia. Así por ejemplo, las consignas antimontielistas (las preferidas como discurso de campaña por el grupo que lidera Ghiano) ubicaban a su “adversario”, el montielismo, en todo otro sector que contara con el apoyo de algún que otro alfil del ex mandatario.
Quien más dardos recibió en esta estrategia fue el diputado Rogel que, efectivamente, tenía más chances de ser avalado por la estructura oficialista. Alcanza como prueba que Rogel es el presidente del bloque radical en la Cámara Baja con el voto, entre otros, de los diputados Rubén Villaverde; el presidente de la UCR, Arturo Vera; y Alba López.
Lo de Troncoso, entonces, a la vez que lo “blanquea” a Rogel y lo libera de la identidad montielista, le quita margen de negociación con los otros grupos porque ya no puede ostentar el aval de un montielismo eclipsado.
La candidatura de Troncoso dice mucho, también, de las chances que le puedan quedar al Frente Social de Ghiano para acumular todas las expresiones antimontielistas. Si Montiel está expresado en la boleta de Troncoso, y ya no en la de Rogel o la de Varisco, Ghiano dejó de ser el único candidato del antimontielismo.
Otra lectura posible es la que hace Rogel a través de un dirigente de su grupo, Néstor Lino Golpe: “Troncoso es Montiel; Ghiano es el antimontielismo; Rogel es una expresión superadora de esas diferencias: es el Radicalismo para Todos”.
Varisco se lanza en Concordia
Anoche, en Paraná, dirigentes de la Corriente Renovadora se reunían con Sergio Varisco. La ex diputada Elena Alfaro de Mármol informó que llegó a la capital entrerriana junto a Luis Kirpach y Horacio Arancibia.
Según lo hablado con el ex Intendente, el lanzamiento de su candidatura a presidir el partido es un hecho. Oficialmente, se realizaría el acto de presentación de su nombre el sábado, en Concordia.
La ex legisladora manifestó que la Corriente Renovadora apoyaría a este candidato. Observando el escenario actual, con cinco propuestas en danza, Alfaro aseguró que seguirán las conversaciones con los otros grupos a fin de “unificar la mayor cantidad posible de radicales” en una sola lista.