sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DE NO CREER : El nuevo obispo de Paraná dijo que Tortolo era “un hombre de Dios, preocupado por la situación que le toco vivir”

“Hace falta tiempo de la historia para poder juzgar todos los hechos, pero (Tortolo) era un hombre de Dios, muy preocupado por la situación que le tocó vivir”, retrató el nuevo obispo, en declaraciones realizadas al programa Aire de Todos (FM Litoral).
Esta definición de Puiggari está en relación con la semblanza sobre esos años que realiza el Arzobispado de Paraná en su sitio web. Allí se dice de Tortolo: “Con respecto a la crisis política, solo los que lo trataron muy de cerca saben de sus angustias y de todo el silencioso bien que hizo. Tenía influencia y prestigio en las Fuerzas Armadas, y los empleó, mitigando excesos, curando heridas, orientando como Pastor. Por esto no siempre fue bien comprendido, incluso fue atacado. Los que lo conocieron bien de cerca saben que hizo lo humanamente posible, y tal vez un poco más”.
En otro orden de cosas, Puiggari precisó que “estos nombramientos de la Santa Sede son para nosotros una oportunidad de servir más a la Iglesia.
Su asunción en la diócesis, que será consensuada con Mario Maulión durante la próxima semana durante el encuentro anual de obispos, podría producirse en marzo al terminar la temporada veraniega, ya que en Mar del Plata, su actual destino, existe “mucho trabajo” en esa época, mencionó.
Puiggari estudió teología en el Seminario local, se ordenó en 1976 y ejerció su sacerdocio durante algunos años en la capital provincial, hasta que en 2000 fue trasladado a la diócesis de la costa atlántica.
Tras citar el documento de Aparecida, sostuvo que la misión de la Iglesia es que los hombres “sean más discípulos de Jesucristo” para que “viviendo a fondo el Evangelio, sean capaces de cambiar la realidad temporal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario