martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De la Sota volvió a la Corte contra el Gobierno nacional

Según los argumentos presentados ante la Corte, Córdoba considera que "se violan en forma arbitraria e ilegal los preceptos constitucionales y que se la trata discriminatoriamente respecto de las otras provincias al obligarla a desistir de acciones judiciales contra el Estado Nacional".

Esa exigencia a la provincia mediterránea derivó en que Córdoba "no sólo no formó parte de la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) realizada al 31 de diciembre de 2013, sino que automáticamente se afectó la Coparticipación Federal de Impuestos que le corresponde al pago de la deuda que mantiene con la Nación", sostiene el escrito.

De la Sota pidió una "medida cautelar" que ordene la suspensión de las retenciones que se le vienen efectuando a Córdoba en materia de Coparticipación durante el lapso de un año, lo que llevaría el ‘parate’ hasta la asunción del próximo gobierno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario