De La Sota reclamó mesura a los municipios en materia fiscal

Sin identificar a ningún municipio en particular, De la Sota centro su crítica en la provincia de Córdoba. “Tenemos una estructura fiscal con impuestos muy baratos que muchas veces no nos permiten ubicarnos en el primero o segundo lugar de los impuestos más baratos de Argentina por la incidencia negativa que tienen determinadas tasas municipales”, reprochó.
Según informó La Voz del Interior, De la Sota remarcó que cuando los aumentos se deben a que los municipios gastan más de lo que recaudan. “La incidencia negativa es espantar o desalentar inversiones o entorpecer la actividad económica provincial”, sostuvo.
Aunque De La Sota se refería a algunos municipios cordobeses, la crítica les cabe a algunas comunas de Entre Ríos. En este sentido, Paraná y Gualeguaychú, efectuaron fuertes incrementos en las tasas. En la Comuna paranaense, la Ordenanza Tributaria 2006 incrementó los avalúos de las viviendas entre un 30 y un 38 %, según la zona, e impuso montos mínimos de 10 pesos por boleta para el Fondo Solidario de Contribución para la Obra Pública.
También se elevaron los montos mínimos para la liquidación de la tasa por servicios sanitarios (agua y cloacas). Con estas medidas, en algunos barrios las tasas se incrementaron casi un 100 %. La Tributaria de Paraná para este año también aumentó aranceles.
En tanto que en la ciudad de Gualeguaychú, la Municipalidad local en el mes de febrero también se introdujo un incrementó el costo de las tasas.

Entradas relacionadas