sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De la Rosa aclaró que los contratos autorizados para Salud corresponden a empleados que ya estaban cumpliendo funciones

En tanto, aclaró enfáticamente que los mismos corresponden a personas que ya venían trabajando en el sector. Asimismo, afirmó que los contratos para los hospitales de Concordia y Concepción del Uruguay son necesarios, y destacó que con esta medida se regularizará la situación de los empleados en esos nosocomios, en donde había irregularidades con su forma de contratación.

En torno a los 650 contratos de servicios que regirán hasta el 31 de diciembre de este año y al reconocimiento por “los servicios prestados” a 585 personas en la secretaría de Salud, De la Rosa explicó que “el gobernador firmó un decreto reconociéndole los servicios a esas personas, pero no son personas diferentes, sino que venían trabajando”.

Criticó duramente a los medios que publicaron datos relacionados con este tema, por el tratamiento que le dieron a la información, considerando que se revelaron cosas que no son reales. “El decreto sí es real, los montos de los contratos sí van de 400 pesos a 1000”, dijo, aunque reiteró: “Hubo maldad en el uso de la información”

En declaraciones realizadas a Radio Uno afirmó: “Estoy muy ofuscado por todo esto”, al tiempo que aclaró que los contratos autorizados para Concepción del Uruguay son necesarios, y se preguntó: “¿Cómo no vamos a contratar gente si se están abriendo hospitales nuevos que se cerraron en la gestión anterior por su desidia?”.

Asimismo, se refirió a los 200 contratos autorizados para Concordia, y precisó que ese número corresponde a que “los centros de salud hoy trabajan y eso implica que se contrate gente para que otros médicos tengan francos”.

En tal sentido, señaló que “los hospitales de allá no se van a cerrar, como dijeron algunos mal intencionados”, al tiempo que acotó: “En muchos hospitales de diferentes ciudades había irregularidades con el personal y lo que se ha hecho es blanquear esta situación”.

Finalmente, hizo referencia al tema de la desnutrición y subrayó que desde la Secretaría se está haciendo el seguimiento y rastrillaje de los casos existentes. “El diagnóstico de la situación se está haciendo y sólo resta terminar de definir el panorama”, concluyó.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario