miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De la mano de De Angelis y Buzzi el campo vuelve a amenazar a la sociedad con cortes de ruta

En efecto, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, advirtió ayer que si de la reunión con Cheppi no surgen medidas concretas para mejorar la situación en el campo, es probable que los productores “vuelvan a las rutas” a protestar.
A un par de días del congreso anual de la entidad en el cual se renuevan autoridades, amenazan con la vuelta de la patota agraria a las rutas entorpeciendo la vida de millones de personas. El latiguillo fue nuevamente insistir con que existe “mucho malestar” en el sector y señaló que “la protesta en las rutas puede ser un instrumento que no está lejos en el horizonte”, si hoy no se anuncian las normas que espera el sector, entre las que citó “medidas claras para facilitar la exportación de la carne y el valor del kilo de novillo, y garantías de que no se vuelvan a perpetrar saqueos, estafas, en la cosecha de trigo”.
En tanto, el titular de la FAA de Entre Ríos, Alfredo De Angeli fue más allá y anticipó que los productores adheridos a la entidad podrían decidir hacia fin de semana un nuevo paro agropecuario. El dirigente afirmó que en el marco del congreso anual de FAA se podrían analizar medidas como “un paro agropecuario con vigilia en las rutas”, aunque advirtió que habrá que ver “si hay consenso” en todas las agrupaciones para definirlo.

CAMPAÑA 2009
Cheppi adelantó que en la reunión de hoy “veremos qué cosas se pueden modificar y cuáles no, ya que en las elecciones los argentinos votamos un modelo y este gobierno respeta lo que les prometió a los ciudadanos”, dijo y agregó que “algunos sectores reclaman cambios en el modelo económico, más que medidas para el campo”, aseguró. Por eso, “el debate que proponen algunas entidades es algo que no se discute en el ámbito de Agricultura, sino en las elecciones”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario