Para de la Fuente las propuestas condicionadas y extorsivas no tienen eco en una ciudad como Gualeguaychú “que siempre se ha caracterizado por abrirse camino producto de su condición de emprendedora y hemos diferido de las formas de hacer política que tiene este grupo”.
“No obstante ello, es una afrenta y una extorsión que no puede salir de un candidato a gobernador y merece el repudio de todos los sectores”, puntualizó.
El candidato por la Concertación Entrerriana indicó además que “este tipo de dichos son los que alejan día a día a la gente de la política. ¿Cómo se le puede explicar a un ciudadano que un gobernador puede resolverle o no los problemas según el color político del intendente? Esa postura ideológica sólo cabe en la cabeza de alguien que no entiende la política como un servicio, sino como un negocio”.
De la Fuente fue más allá y destacó que “esto también demuestra, por si hacía falta, que a este sector nunca le simpatizó Gualeguaychú. Es más siempre la vieron como una ciudad a combatir, porque sencillamente nunca entendieron ni toleraron que exista otro modelo en Entre Ríos que no sea el de la prebenda, como es el caso de Concordia donde nació ideológicamente este grupo político”.