miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De La Fuente apuntó contra “un sector del P.J. en Diputados” y pidió acabar con ese “estilo perverso de hacer política”

Explicó que “el proyecto tiene la significación más trascendente para el funcionamiento del Estado provincial porque no solo se trata de cuantos recursos habrá para invertir sino de cómo hacerlo”. En ese sentido explicó que “hay problemas comunes a todos y asimetrías pero también es cierto que el tema presupuestario está atravesado por cuestiones históricas y se define en la manera que se elabora”
El legislador aseveró “el federalismo en la asignación de recursos sigue siendo una materia pendiente y el criterio que muchos dirigentes reclaman con justeza en relación a las políticas nacionales, sin embargo no lo practican al interior de nuestra provincia, toda vez que alientan y desarrollan un juego de presiones para ver qué ventajas obtienen para su ciudad o departamento”.
Reclamó que “por esta forma de entender la política es que algunos lugares de la provincia han recibido históricamente mayores beneficios y recursos en desmedro de otras localidades igualmente entrerrianas”. “Es tiempo de poner fin a esta manera y este estilo perverso de hacer política”, agregó.
“Tengo la impresión que penosamente un sector del P.J. en la Cámara de Diputados actuó de acuerdo a estas prácticas, y el bloque de la U.C.R operó funcionalmente a esto, quiero pensar que la intencionalidad no haya sido especular para ver qué ventajas obtienen para su sector político”, acotó
De la Fuente advirtió que “De esta manera se pierde el profundo sentido social que debe tener el presupuesto, para garantizar servicios básicos, obras y responder a políticas productivas para el desarrollo de la provincia”, y denunció que “hay una falta muy grande de sinceramiento de los actores políticos en todo lo concerniente al proyecto de presupuesto”.
Finalmente dijo que “si bien he manifestado disidencias con lo asignado para el funcionamiento del sistema educativo, sobre todo en cuanto a infraestructura, siempre lo he hecho en función de la educación de toda la provincia, sin que esto me ubique en posturas de rebeldía para ver qué tajada puedo sacar”, fustigó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario