En la tarde-noche de ayer representantes de distintos gremios y organizaciones sociales colmaron la sede local de AJER (Asociación Judicial de Entre Ríos) para encontrarse con el referente nacional de CTA, quien se manifestó “gratamente sorprendido” por la convocatoria.
Allí De Gennaro se explayó sobre la coyuntura de la región calificando al 2005 como un año clave para la lucha de los trabajadores.
El dirigente no ocultó su alegría por la llegada del Frente Amplio al gobierno uruguayo “porque también es una victoria nuestra” argumentó, agregando que los militantes de nuestro país también trabajaron en el camino previo que desencadenó la llegada de Tabaré a la presidencia. En este sentido, recordó la pregunta que le hizo un periodista cuanto retornó de la asunción del nuevo gobierno uruguayo: “¿Y acá para cuando?”, increpó el cronista a De Gennaro, quien utilizó esta anécdota para retratar el papel fragmentador de los medios en la lucha de los trabajadores.
No obstante, el dirigente se mostró optimista por el proceso que se está dando en el país con luchas de distintos sectores de los trabajadores “Hay que nacionalizar la lucha por el salario”, arengó aclarando que por salario se entiende lo mínimo para colmar las necesidades básicas que por estos días asciende a $750. “Hoy el salario mínimo es de 150 pesos”, contrastó De Gennaro en alusión a los Planes Jefes y Jefas de hogar, aclarando que estos subsidios “si bien son una conquista de los trabajadores” en las encuestas se computan como un trabajo y encima se le asignan tareas dentro del Estado nacional municipal y provincial, ocupando el lugar de un trabajador y sin realizar aportes de ningún tipo.
En tanto, el próximo sábado el titular de CTA estará el próximo sábado en Paraná con representantes gremiales de toda la provincia para delinear el plan de acción a seguir en el 2005, y palpitando las jornadas de protesta que se la organización sindical llevará adelante a nivel nacional desde el 4 al 8 de abril.