Conmovido ante la convocatoria el gremialista destacó el clima en que se vive la marcha. “Jóvenes de distintas edades se abrasan, se besan, cantan, están demostrando que la Argentina tiene futuro y que necesitamos ponerlo en marcha”.
Minutos antes del inicio del acto, recordó que desde la CTA hace tiempo se viene repitiendo la misma consigna. “Siempre decimos lo mismo, ningún hogar pobre en la Argentina porque es una inmoralidad, está planificado y ese hambre que es un crimen, tiene que cambiarse y para eso necesitamos el protagonismo de todos” concluyó.
En ese momento comenzó su discurso el padre Andrés Servín que dedicó sus palabras a dar la bienvenida a los niños, poniendo énfasis en la delicada situación de Concordia. “Ustedes llegaron a la ciudad con más desocupación, pobreza y desnutrición”, subrayó para luego ejemplificar “de cada 4 chicos 3 son pobres”.
Luego, en representación del municipio, habló el presidente del Concejo Deliberante, Emilio Fonseca, quien se excusó por la imposibilidad del intendente para acudir al acto y se mostró más preocupado por que la lluvia no cayera sobre la plaza que por la lucha para erradicar la pobreza de los infantes.
Finalmente llegó el turno de un chico de Tucumán que viene en la marcha y que comentó desde su óptica lo que significa este movimiento que los lleva alrededor del país.
Al término de las actividades en la plaza 25 de mayo estaba previsto que los chicos se dirigieran al Club Ferrocarril donde cenarán una comida preparada por la Facultad de Alimentación y esta noche partirán hacia Buenos Aires.