Cuando la discusión alcanzaba ayer el punto mas álgido, al igual que varios integrantes de la asamblea ambiental, reclamo “al Ministerio del Interior, a la policía de la provincia, a todos”, porque “abandonaron la zona para hacer enfrentar a los ciudadanos, esa es la política que llevan adelante”.
El gremialista rural remarcó que “nos habían garantizado seguridad, tanto la policía de la provincia como Gendarmería, y ahora no hay ninguno”.
En ese momento del choque los asambleístas pretendían marchar hasta las inmediaciones de las oficinas de la Aduana Argentina. “Nosotros queremos ir solos hasta allá, a cantar el himno, pero (los justicialistas) quieren que dejemos a las mujeres y a los chicos, y no lo vamos a hacer”.
Ante la intransigencia del anticorte, De Angelis dijo que “a los mejor, cuando el Uruguay desarrolle todo el proyecto pastero la gente de Concordia diga que razón tenía la gente de Gualeguaychú. Porque van a poner 7 pasteras y van a contaminar el río Uruguay desde arriba hasta el río de la Plata”.
Por último pidió disculpas por las molestias que podría haber causado el reclamo, pero alertó que: “desde ya que vamos a volver y vamos a seguir volviendo, porque a esta lucha no la vamos a abandonar ni hoy, ni mañana, sin duda”.